CUENCA DEL RIO TUNJUELO

CUENCA* DEL TUNJUELO:
Vincula 7 localidades: Sumapaz, Usme, Ciudad Bolivar, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Bosa y Kennedy.
No. habitantes aproximado: 2.800.000 (hab.)
Requiere manejo especial por sus numerosos conflictos sociales y ambientales, el Plan de Ordenamiento y Manejo Ambiental de la Cuenca (POMCA) contempla los aspectos enunciados en el mapa.
*Cuenca: Àrea geogràfica delimitada por el divorcio de aguas y el divorcio topográfico, donde confluyen las aguas superficiales, subterráneas y atmosféricas en un cause, rìo principal, lago, laguna y/o mar.
REFLEXIONES:
Colombia ha sido privilegiada
con:
·12 Hoyas hidrográficas (Río Mira,
Río Patía, El Micay, Río San Juan y Baudó del Pacífico; Río Atrato, Sinú,
Ríos Magdalena y Cuaca, Ríos Sierra Nevada y la Guajira de Atlántico; Cuenca
del Catatumbo; Ríos del Meta, Vichada, Inírida, Guaviara, entre otros del Orinoco; y de la cuenca
del Amazonas los Ríos Caqueta, Putumayo, Apaporis, y Vaupés.
·720.000 microcuencas.
·36.150 metros cúbicos de agua por
segundo.
·Potencial hidroeléctrico de
aprox. 93 millones de kilovatios de los cuales se desarrollan 4,2 millones
actualmente.
·15.519 Kilómetros de vías
Navegables.
(Fuente: Prieto Bolívar. Ecoe Ediciones, El Agua..)
·EL
AGUA EN BOGOTÁ
En Bogotá se consume diariamente más
de 50m3
por
segundo de agua potable que proviene de los alrededores de la ciudad (Embalses
de Neuza,
Sisga,
Tomine,
La regadera, Chisaca, Chuza). Pero el agua se esta agotando,
la demanda sigue creciendo y las alzas en los recibos de agua y los
racionamientos son muestras de ello.
• EL AGUA EN CIUDAD BOLÍVAR
La riqueza hídrica de la
localidad es río Tunjuelito y un gran numero de quebradas; sin embargo estas
fuentes han sido convertidas en alcantarillas y están en proceso de
canalización.
REFLEXIONES:
•La
verdadera riqueza no consiste en la abundancia del dinero sino por aquellas
cosas indispensables para la vida y son útiles a la comunidad. (Aristóteles)
•El
agua no es solo un factor productivo, es un patrimonio o activo social, de
propiedad comunal no privatizable. (Sunkel - Bookchin)
•
Para sobrevivir es necesario tener consideraciones a largo plazo, planificar,
incorporar costos sociales, tener una preocupación ética por las generaciones
futuras. (EPASUR)
•¿Vamos
a permitir que siga siendo más rentable políticamente silenciar los problemas
que enfrentarse a ellos, a pesar de la pérdida de vidas humanas?
“EL PRINCIPIO DE TODO ES EL AGUA,
TODO ESTA HECHO DE AGUA Y EN AGUA VOLVERA A CONVERTIRSE TODO.”
Tales de Mileto
Comentarios
Publicar un comentario