Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

vamos al sumapaz

Los páramos aledaños a la sabana de Bogotá estuvieron ocupados por los Chibchas. En la región del río Sumapaz vivieron los indígenas Sutagaos con los subgrupos Doar y Cundayo. La parte de Tunjuelito, así como los páramos adyacentes y la cuenca del rio Blanco, fueron predios de los Muiscas, pobladores indígenas que trabajaron la canica, cazaban venados y vestían mantas de algodón. Fugunzua era el nombre del páramo de Sumapaz en tiempos en que los indígenas eran los únicos habitantes de América.  BIENVENIDOSEn este espacio deseamos buscar alternativas ambientalmente sustentables para nuestra sociedad.

CAMBIO CLIMATICO

Imagen
CALENTAMIENTO GLOBAL Hola a tod@s , el mundo cambia vertiginosamente y no es muy consolador; analizar los pequeños cambios en cada localidad, la casa de la abuela, el clima, sol, vientos, lluvias, inundaciones, productividad de suelos, disminución de especies de flora y fauna, los alimentos que consumimos, la cantidad de agua que corria por los arroyos, todo, todo está cambiando a velocidades mayores a las que la tierra y el agua se pueden autodepurar. Que haces tú? cuál es tu huella ecológica?