LA HISTORIA DE LAS COSAS



VIDEO HISTORIA DE LAS COSAS



En el siguiente blogger encontraras información sobre residuos sólidos:
MANEJO RESIDUOS CBA


DATOS INTERESANTES ANNIE LEONARD EN SU PUBLICACIÓN "LA HISTORIA DE LAS COSAS"

        35 millones de personas pueden perder su suelo si el nivel del mar sube 40cms.
        Solo el 1% del área de explotación minera es útil para obtener oro.
        OIT minería emplea cerca del 0.4 % de la fuerza laboral y produce alrededor del 3% de los accidentes fatales, 11.000 muertes al año, o 30 por día.
        84% del petróleo se emplea como energía para calefacción, maquinas y vehículos, 16% para plásticos, fármacos, fertilizante, chicles, tintas, desodorantes, neumáticos, crayolas, otros.
        Extraer petróleo genera carcinógenos como cadmio, benceno, mercurio.
        El 49% del carbón se usa para generar electricidad en EU.

        En la producción del algodón se emplean ceca del 2.5% de las tierras cultivables, el 10% del total de los fertilizantes y el 25 % del total de insecticidas

        Hasta ahora se han identificado y examinado solo el 1% de las especies de la selva tropical.
        1000 millones de personas viven únicamente del bosque. (forraje, alimento, fibra, medicina y combustible.
        1 tonelada de papel requiere 98 toneladas de materiales.
        En 10 Hectáreas de selva tropical se pueden encontrar hasta 700 especies de árboles
        ¼ parte de los medicamentos salen de las selvas tropicales.
        7 millones de hectáreas de selvas son taladas anualmente (33 canchas de futbol por minuto).
        Desiertos verdes (Monocultivos para biocombustibles)
        71% del papel viene de los bosques.
        1 tonelada de papel se emplean entre 2-3 toneladas de arboles
        Se ha detectado mas de 500 especies de insectos,180 plantas (arvenses; hierbajos) y más de 150 hongos resistentes). que han generado resistencia a los agroquimicos.
Muchos metales pesados son biopersistentes, y se acumulan especialmente en tejidos grasos por que no se disuelven en el agua, por ende no salen con la orina.

        75% del agua es salada, 25% está congelada y solo el 1% está disponible para usar.
        Una taza de café requiere para su producción 136 litros de agua.
        Millones de litros de agua se usan diariamente para regar jardines y campos de golf.
        Se requieren 969 litros de agua para fabricar una camiseta.
        En la fabricación de 1 microship se emplean 20 litros de agua, 2000 materiales, 45 gramos de sustancias químicas, 1,8 kw/h de energía, se generan 17 litros de aguas residuales, 7.8 kilogramos de residuos sólidos, 250 veces más residuos que su propio peso.
        Hacer 1 tonelada de papel emplea entre 300 y 400 litros de agua.
        Fabricar 1 auto necesita 147.420 litros de agua.
        Mar Aral ha disminuido cerca del 80% desde 1960-2000.
        La producción de un kilo de ternera requiere 16.000 litros de agua.

        El transporte marítimo de mercancía consume anualmente 140 millones de toneladas de combustibles, genera entre el 23% y 30% de las emisiones de CO2, y produce 60.000 muertes anuales por cáncer de pulmón y cardiovasculares.
        En Europa el transporte de carga por avión es de solo el 3% pero contribuye con el 80% de las emisiones de CO2.
        Los países pobres tienen una huella ecológica nacional anual de 1ton/ CO2, y los países industrializados 30ton/ CO2.
        Generar 1kilovativo/hora de energía a partir de gas genera 515gr/ CO2, de petróleo genera 758gr/ CO2, de carbón 1.020gr/ CO2 y por incineración 1.355gr/ CO2. 


        En 200.000 años de evolución alcanzamos 1000 millones de habitantes, y en poco más de 100 años somos mas de 6.700 millones de habitantes.
        El 25% de la población mundial consume el 75% de los recursos globales.
        Una de las naciones más felices dfel mundo el Costa Rica, quién abolió su fuerza armada en 1949, para usar el dinero en educación, salud, cultura…; en este estudio entre 143 países, EU ocupa el puesto 114 y tiene el 42% del gasto armamentístico global.
        La huella ecológica percápita (por habitante) en Costa Rica es de 2,2 Ha (hectáreas) con biocapacidad de 1,1 planetas, al contrario EU tiene una huella ecológica de 9,4 Ha y biocapacidad de 5,4 planetas. 
Oona Kong “Los niños del Congo son enviados a vivir en las minas de Coltan para que los niños Europeos y Estadounidenses puedan matar alienígenas imaginarios en el living de su casa”.

        75% del oro se utiliza en joyería, 1 anillo produce 20 toneladas de residuos mineros peligrosos como el cianuro, además de violencia, desplazamiento y muerte.
        Anualmente se producen alrededor de 7 millones de toneladas de electrodomésticos, cada uno requiere para su elaboración entre 500 y 1000 sustancias químicas diferentes.
        Comprar en grades centros de cadena a bajo precio fomenta la violación de derechos laborales, sociales y ambientales.
        12 cosméticos de uso diario pueden contener 168 químicos tóxicos como hidroquinona, cromo, mercurio.
        La industria usa más de 100.000 químicos sintéticos sin estudio de trazabilidad, los cuales tienen efectos como disminución de la inteligencia, de la inmunidad, la fertilidad y aumento en casos de cáncer.
        La fabricación de latas de aluminio genera PFC perfluorocarbonos que atrapan 1000 veces más calor que el CO2.
        El 35% de los juguetes infantiles tiene plomo, el 17% contiene 600ppm por encima de la norma, esto es neurotoxinas que afectan el cerebro y el sistema nervioso.
        El PVC es un material altamente tóxico que libera dioxinas en todo su ciclo de vida AVC, y de los más utilizados (excepto en Europa), los trabajadores sufren de cáncer de pulmón, hígado, cerebro, leucemia, linfomas. Una cortina de baño en 28 días libero 108 compuestos volátiles.
        El gasto global en bienes y servicios del hogar a 2005 es de 24 billones de dólares 400% más que en 1960.
        Datos de la ONU 2004: 18000 millones de dólares se gastan en cosméticos en el mundo y se necesitan 12000 millones de dólares para el cuidado de la mujer reproductiva. 17000 millones de dólares se gastan en alimentos para mascotas en Europa y EU, 19.000 millones de dólares bastan para eliminar el hambre y la desnutrición. 24000 millones de dólares se gastan en cruceros y 10000 millones de dólares se requieren para suministrar agua potable para todos, y en el 2002 446000 millones de dólares  se gastaron en publicidad en el mundo.

        Reciclar 130 millones de teléfonos obtendríamos 202 mil onzas de oro y otros metales precioso.
        La biomimica: funcionamiento con luz solar o usa solo la energía necesaria, química basada en el agua, adecuar la forma a la función, reciclar todo, recompensar la cooperación, confía en la diversidad, exige experiencia local, frena excesos desde el interior, aprovecha el poder de los límites.
        Reciclar 85 millones de toneladas de residuos equivale a reducir 193 millones de toneladas métricas de CO2 o quitar 35 millones de vehículos de las calles.
        Hacer reciclado tipo bucle o cerrado (una botella se transforma en botella), no como es actualmente el infraciclado (una botella se transforma en un producto de menor calidad).
        Fabricar cosas mas duraderas, Reparables, Reciclables, Adaptables, Reducción de embalajes, consumo y desechos.
        Responsabilidad extendida a los productores.
        Participar, prohibir la incineración, mejorar diseño de productos, generar políticas más eficientes.
        Ligh-weightinn (aligeramiento), decrecentismo, simplicidad voluntaria, equilibrio. 



Comentarios

  1. Datos interesantes del Libro de Annie Leonard:

    • 35 millones de personas pueden perder su suelo si el nivel del mar sube 40cms.
    • Solo el 1% del área de explotación minera es útil para obtener oro.
    • OIT minería emplea cerca del 0.4 % de la fuerza laboral y produce alrededor del 3% de los accidentes fatales, 11.000 muertes al año, o 30 por día.
    • 84% del petróleo se emplea como energía para calefacción, maquinas y vehículos, 16% para plásticos, fármacos, fertilizante, chicles, tintas, desodorantes, neumáticos, crayolas, otros.
    • Extraer petróleo genera carcinógenos como cadmio, benceno, mercurio.
    • El 49% del carbón se usa para generar electricidad en EU.
    • En la producción del algodón se emplean ceca del 2.5% de las tierras cultivables, el 10% del total de los fertilizantes y el 25 % del total de insecticidas.
    • Hasta ahora se han identificado y examinado solo el 1% de las especies de la selva tropical.
    • 1000 millones de personas viven únicamente del bosque. (forraje, alimento, fibra, medicina y combustible.
    • 1 tonelada de papel requiere 98 toneladas de materiales.
    • En 10 Hectáreas de selva tropical se pueden encontrar hasta 700 especies de árboles
    • ¼ parte de los medicamentos salen de las selvas tropicales.
    • 7 millones de hectáreas de selvas son taladas anualmente (33 canchas de futbol por minuto).
    • Desiertos verdes (Monocultivos para biocombustibles)
    • 71% del papel viene de los bosques.
    • 1 tonelada de papel se emplean entre 2-3 toneladas de arboles
    • Se ha detectado mas de 500 especies de insectos,180 plantas (arvenses; hierbajos) y más de 150 hongos resistentes). que han generado resistencia a los agroquimicos.
    • Muchos metales pesados son biopersistentes, y se acumulan especialmente en tejidos grasos por que no se disuelven en el agua, por ende no salen con la orina.

    ResponderEliminar
  2. Mas datos del libro de Annie "La Historia de las cosas" publicado en el 2010:
    75% del agua es salada, 25% está congelada y solo el 1% está disponible para usar.
    • Una taza de café requiere para su producción 136 litros de agua.
    • Millones de litros de agua se usan diariamente para regar jardines y campos de golf.
    • Se requieren 969 litros de agua para fabricar una camiseta.
    • En la fabricación de 1 microship se emplean 20 litros de agua, 2000 materiales, 45 gramos de sustancias químicas, 1,8 kw/h de energía, se generan 17 litros de aguas residuales, 7.8 kilogramos de residuos sólidos, 250 veces más residuos que su propio peso.
    • Hacer 1 tonelada de papel emplea entre 300 y 400 litros de agua.
    • Fabricar 1 auto necesita 147.420 litros de agua.
    • Mar Aral ha disminuido cerca del 80% desde 1960-2000.
    • La producción de un kilo de ternera requiere 16.000 litros de agua.
    • El transporte marítimo de mercancía consume anualmente 140 millones de toneladas de combustibles, genera entre el 23% y 30% de las emisiones de CO2, y produce 60.000 muertes anuales por cáncer de pulmón y cardiovasculares.
    • En Europa el transporte de carga por avión es de solo el 3% pero contribuye con el 80% de las emisiones de CO2.
    • Los países pobres tienen una huella ecológica nacional anual de 1ton/ CO2, y los países industrializados 30ton/ CO2.
    • Generar 1kilovativo/hora de energía a partir de gas genera 515gr/ CO2, de petróleo genera 758gr/ CO2, de carbón 1.020gr/ CO2 y por incineración 1.355gr/ CO2.
    • En 200.000 años de evolución alcanzamos 1000 millones de habitantes, y en poco más de 100 años somos mas de 6.700 millones de habitantes.
    • El 25% de la población mundial consume el 75% de los recursos globales.
    • Una de las naciones más felices dfel mundo el Costa Rica, quién abolió su fuerza armada en 1949, para usar el dinero en educación, salud, cultura…; en este estudio entre 143 países, EU ocupa el puesto 114 y tiene el 42% del gasto armamentístico global.
    • La huella ecológica percápita (por habitante) en Costa Rica es de 2,2 Ha (hectáreas) con biocapacidad de 1,1 planetas, al contrario EU tiene una huella ecológica de 9,4 Ha y biocapacidad de 5,4 planetas.
    • Oona Kong “Los niños del Congo son enviados a vivir en las minas de Coltan para que los niños Europeos y Estadounidenses puedan matar alienígenas imaginarios en el living de su casa”.

    ResponderEliminar
  3. Continúan los datos de Annie:

    75% del oro se utiliza en joyería, 1 anillo produce 20 toneladas de residuos mineros peligrosos como el cianuro, además de violencia, desplazamiento y muerte.
    • Anualmente se producen alrededor de 7 millones de toneladas de electrodomésticos, cada uno requiere para su elaboración entre 500 y 1000 sustancias químicas diferentes.
    • Comprar en grades centros de cadena a bajo precio fomenta la violación de derechos laborales, sociales y ambientales.
    • 12 cosméticos de uso diario pueden contener 168 químicos tóxicos como hidroquinona, cromo, mercurio.
    • La industria usa más de 100.000 químicos sintéticos sin estudio de trazabilidad, los cuales tienen efectos como disminución de la inteligencia, de la inmunidad, la fertilidad y aumento en casos de cáncer.
    • La fabricación de latas de aluminio genera PFC perfluorocarbonos que atrapan 1000 veces más calor que el CO2.
    • El 35% de los juguetes infantiles tiene plomo, el 17% contiene 600ppm por encima de la norma, esto es neurotoxinas que afectan el cerebro y el sistema nervioso.
    • El PVC es un material altamente tóxico que libera dioxinas en todo su ciclo de vida AVC, y de los más utilizados (excepto en Europa), los trabajadores sufren de cáncer de pulmón, hígado, cerebro, leucemia, linfomas. Una cortina de baño en 28 días libero 108 compuestos volátiles.
    • El gasto global en bienes y servicios del hogar a 2005 es de 24 billones de dólares 400% más que en 1960.
    • Datos de la ONU 2004: 18000 millones de dólares se gastan en cosméticos en el mundo y se necesitan 12000 millones de dólares para el cuidado de la mujer reproductiva. 17000 millones de dólares se gastan en alimentos para mascotas en Europa y EU, 19.000 millones de dólares bastan para eliminar el hambre y la desnutrición. 24000 millones de dólares se gastan en cruceros y 10000 millones de dólares se requieren para suministrar agua potable para todos, y en el 2002 446000 millones de dólares se gastaron en publicidad en el mundo.
    Reciclar 130 millones de teléfonos obtendríamos 202 mil onzas de oro y otros metales precioso.
    • La biomimica: funcionamiento con luz solar o usa solo la energía necesaria, química basada en el agua, adecuar la forma a la función, reciclar todo, recompensar la cooperación, confía en la diversidad, exige experiencia local, frena excesos desde el interior, aprovecha el poder de los límites.
    • Reciclar 85 millones de toneladas de residuos equivale a reducir 193 millones de toneladas métricas de CO2 o quitar 35 millones de vehículos de las calles.
    • Hacer reciclado tipo bucle o cerrado (una botella se transforma en botella), no como es actualmente el infraciclado (una botella se transforma en un producto de menor calidad).
    • Fabricar cosas mas duraderas, Reparables, Reciclables, Adaptables, Reducción de embalajes, consumo y desechos.
    • Responsabilidad extendida a los productores.
    • Participar, prohibir la incineración, mejorar diseño de productos, generar políticas más eficientes.
    • Ligh-weightinn (aligeramiento), decrecentismo, simplicidad voluntaria, equilibrio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUENCA DEL RIO TUNJUELO

EPASUR

GLOBALIZACION DEL HAMBRE Vs SOBERANIA ALIMENTARIA